A menudo, los FIDAC reciben consultas de los Estados Miembros, los contribuyentes y otras partes interesadas acerca de la presentación de informes sobre hidrocarburos y el pago de contribuciones al Fondo de 1992 y el Fondo Complementario. En esta sección se da respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes. Si bien no es exhaustiva, abarca una amplia variedad de temas con el fin de aclarar aspectos como las obligaciones de notificación, los procedimientos de contribución, la recaudación y otras cuestiones administrativas conexas. Se puede encontrar más información al respecto en otras páginas de esta sección, que tratan sobre qué notificar y cómo hacerlo y el proceso de facturación y pago.
Principios de la notificación de hidrocarburos
¿Cuánto cuesta ser miembro de los FIDAC?
Los Estados no incurren en ningún coste directo. Las contribuciones son abonadas por las entidades receptoras de hidrocarburos de cada Estado (los contribuyentes). No existen cuotas fijas que pagar. El nivel de las contribuciones varía cada año en función de las cuantías de indemnización y de los gastos relacionados las reclamaciones que el Fondo de 1992 y el Fondo Complementario deban pagar. Esto, a su vez, depende de los siniestros que hayan tenido lugar. Las contribuciones también cubren los costes de administración de la Secretaría, cuyo presupuesto administrativo anual relativamente pequeño.
¿Qué se entiende por hidrocarburos sujetos a contribución?
Se consideran hidrocarburos sujetos a contribución el petróleo crudo o el fueloil pesado transportados por un buque tanque con destino a un Estado Miembro, o dentro de él, antes de ser descargados en un puerto o instalación terminal. Los FIDAC utilizan el volumen total de hidrocarburos transportados de esta manera para calcular las contribuciones y asignar a los contribuyentes en los Estados Miembros los costes de indemnización, los gastos relacionados con las reclamaciones y los gastos administrativos. La cuantía facturada por tonelada de hidrocarburos sujetos a contribución (la recaudación) depende de las necesidades presupuestarias para ese año y del volumen total de hidrocarburos recibidos en el año civil pertinente. Más abajo figura información sobre cómo se calculan las contribuciones.
¿Qué sucede si nadie recibe hidrocarburos en un Estado Miembro?
Si en un Estado Miembro del Fondo de 1992 no existen entidades que reciban más de 150 000 toneladas de hidrocarburos sujetos a contribución en un año, el Estado deberá, no obstante, informar oficialmente al Fondo presentando una declaración de cantidad nula. El Estado contará con protección financiera en el caso de que se produzcan derrames procedentes de buques tanque, pero no estará obligado a pagar contribución alguna. Si el Estado es también Miembro del Fondo Complementario, deberá pagar las contribuciones que corresponderían a la recepción de un millón de toneladas.
¿Quién debe presentar informes sobre hidrocarburos?
¿Debe pagar una empresa que recibe hidrocarburos temporalmente en una instalación de almacenamiento en nombre de terceros?
El primer receptor físico de los hidrocarburos en un Estado Miembro es quien, por lo general, está obligado a pagar contribuciones, siempre que los hidrocarburos hayan sido previamente transportados por mar. No importa si los hidrocarburos se reciben en nombre de otra empresa. Puede haber excepciones en función de la legislación nacional.
¿Cómo realiza el seguimiento de los contribuyentes el Fondo de 1992?
Cada año, los Estados Miembros deben comunicar al Director de los FIDAC el nombre y la dirección de toda persona obligada a pagar contribuciones y la cantidad de los hidrocarburos recibidos por ella. Si una empresa se somete a modificaciones estructurales o cambia de nombre, el Estado Miembro de que se trate debe informar a los FIDAC acerca de cualquier traspaso de derechos y obligaciones. Los contribuyentes pueden comunicar directamente a los FIDAC cualquier cambio en la información de contacto, como los nombres de las personas a cargo, direcciones de correo electrónico o direcciones postales de la empresa.
Recibimos petróleo crudo pero nunca hemos presentado un informe sobre hidrocarburos. ¿Qué debemos hacer?
Si reciben más de 150 000 toneladas de hidrocarburos sujetos a contribución al año deben presentar un informe sobre hidrocarburos, y la autoridad correspondiente de su Gobierno debe pedirles que lo hagan. Si este no ha sido el caso, póngase en contacto con nosotros en oilreporting@iopcfunds.org. Acto seguido nos pondremos en comunicación con la autoridad de su Gobierno para asegurarnos de que se adopten las medidas apropiadas.
Cálculo de las contribuciones
¿Cuáles son los diferentes tipos de contribuciones?
Existen dos tipos de contribuciones: al Fondo General y a los Fondos de Reclamaciones Importantes. El Fondo General cubre gastos administrativos y pagos de indemnización por siniestros hasta un límite de 4 millones de DEG, y las contribuciones se calculan sobre la base de los hidrocarburos recibidos durante el año anterior. Los Fondos de Reclamaciones Importantes se constituyen para pagos de indemnización cuantiosos y gastos relacionados con reclamaciones en el caso de siniestros concretos. Las contribuciones a un Fondo de Reclamaciones Importantes se calculan sobre los hidrocarburos recibidos en el año anterior al siniestro. Las contribuciones a los Fondos de Reclamaciones Importantes se suelen realizar de manera escalonada en el transcurso de varios años para reducir la carga de los contribuyentes y permitir que los cálculos de las cuantías necesarias se ajusten con el paso del tiempo.
¿Cómo se determina la cuantía de las recaudaciones y cómo se calculan las contribuciones?
Los órganos rectores, integrados por representantes de los Gobiernos de los Estados Miembros, deciden qué recaudaciones son necesarias para sufragar los pagos de indemnización y los costes administrativos. El importe de la recaudación se divide entre la cantidad total de hidrocarburos sujetos a contribución recibidos en todos los Estados Miembros en el año de que se trate, a fin de obtener la recaudación por tonelada de hidrocarburos recibidos. A continuación, la cantidad de hidrocarburos que ha recibido cada contribuyente se multiplica por la recaudación por tonelada para determinar la cuantía que dicho contribuyente habrá de pagar. Para más información, pulse aquí.
¿Cuándo podríamos recibir reembolsos de los FIDAC?
Una vez que todas las reclamaciones y los gastos de un siniestro para el que se haya establecido un Fondo de Reclamaciones Importantes se hayan liquidado, el saldo ese Fondo será reembolsado a los contribuyentes de manera proporcional al total de su contribución a él.
¿Cómo pueden los contribuyentes planificar las recaudaciones?
¿Por qué las cuantías que se cobran fluctúan tanto de un año a otro?
El Director es consciente de que las recaudaciones elevadas suponen una carga para los contribuyentes y que tales incrementos pueden ser imprevistos y, por tanto, difíciles de presupuestar, especialmente para aquellos contribuyentes se han acostumbrado a recaudaciones más bajas en los últimos años. Sin embargo, esta fluctuación de las exigencias financieras de la Organización es inevitable, pues obedece a la correspondiente fluctuación del número y escala de los siniestros para los que aquella debe afrontar pagos de indemnización. Los FIDAC no operan sobre la base de una recaudación anual, lo que evita facturar a los contribuyentes cuando no es necesario, sino que solo expiden facturas cuando se producen siniestros o las circunstancias lo requieren.
Me gustaría recibir un aviso con anticipación de las futuras contribuciones que deba pagar mi empresa, ¿es posible?
Una vez que la Secretaría haya publicado los documentos presupuestarios que se presentan a los órganos rectores, y siempre que los estos aprueben las recaudaciones propuestas, la Secretaría podrá calcular las contribuciones que adeudaría su empresa. Para obtener más información, sírvase enviar un correo electrónico a contributions@iopcfunds.org
Necesito aviso con mayor antelación para poder financiar las contribuciones. ¿Me pueden ayudar los FIDAC?
La Secretaría procura dar a los contribuyentes el mayor tiempo posible para que se preparen para el pago de las facturas. Todos los contribuyentes tienen acceso a los documentos sobre los presupuestos, que se publican en línea. La Secretaría comunica a los contribuyentes mediante las personas de contacto registradas las decisiones sobre las recaudaciones tan pronto como son adoptadas por los órganos rectores. Las facturas se expiden a finales de noviembre y los pagos no vencen hasta el 1 de marzo del año siguiente.
Recepción de facturas
¿En qué consiste el proceso de facturación y cómo se pagan las contribuciones?
Tras la decisión de los órganos rectores de recaudar contribuciones anuales, el Director expide una factura a cada uno de los contribuyentes y estos abonan sus respectivas contribuciones directamente al Fondo de 1992.
¿Puedo solicitar las facturas en una moneda diferente?
Sí. Puede solicitarse la expedición de facturas en dólares de los Estados Unidos o en cualquier otra divisa. El importe adeudado a los FIDAC seguirá siendo en libras esterlinas y a los fondos recibidos se les aplicará el tipo de cambio en vigor el día de dicha recepción. Si desea realizar pagos en otra divisa, sírvase enviar un correo electrónico a contributions@iopcfunds.org para solicitar asesoramiento sobre los tipos de cambio e información sobre cuentas bancarias alternativas.
¿Cómo actualizo la información de contacto de mi contribuyente (p. ej., dirección o persona de contacto)?
Debe notificar a los FIDAC por correo electrónico, indicando su número de contribuyente, los cambios concretos que es necesario realizar. Las facturas o confirmaciones actualizadas se emitirán de manera acorde.
Determinación de la responsabilidad del contribuyente
¿Qué pasa si el nombre, la estructura o el estado operacional de la empresa cambia?
Los cambios de nombre de la empresa, las fusiones, adquisiciones o reestructuraciones financieras tendrán que ser verificados por las autoridades del Estado Miembro de que se trate. La Secretaría pedirá a dicho Estado Miembro que confirme el cambio de nombre y verifique los detalles de cualquier traspaso legal de derechos y obligaciones.
¿Qué debo hacer si recibo una factura por un periodo anterior al inicio de mis operaciones?
Póngase en contacto con los FIDAC y con las autoridades de su Estado Miembro para explicarles la situación. Ambas partes colaborarán para determinar si el pago de las contribuciones le corresponde a su empresa o al operador anterior.
Mi empresa ha entrado en liquidación, ¿qué debo hacer?
Su Estado Miembro deben informar lo antes posible a la Secretaría y esta presentará una reclamación por cualquier contribución pendiente.
Pago de facturas
¿Cómo puedo confirmar que mi pago ha sido recibido?
El equipo encargado de la gestión de las contribuciones enviará un recibo oficial por las contribuciones abonadas a los FIDAC. Si usted ha realizado un pago, pero aún no ha recibido un recibo, sírvase enviar un correo electrónico a contributions@iopcfunds.org indicando los detalles de su pago, incluido el comprobante de la transferencia bancaria, si dispone de él. La Secretaría puede utilizar esta información para investigar posibles demoras directamente con nuestro banco.
¿Qué sucede si tengo un saldo acreedor con los FIDAC?
Los saldos acreedores pueden producirse como consecuencia de reembolsos o sobrepagos. Los FIDAC alientan a todos los contribuyentes a que soliciten un reembolso de manera inmediata. Cualquier saldo acreedor restante se aplicará a futuras facturas por contribuciones. Si está asociado con otro contribuyente, puede pedir que el crédito le sea transferido.
¿Qué sucede si no cumplimos con la fecha de vencimiento del pago?
A partir de la fecha de vencimiento, se cargarán intereses a las contribuciones no abonadas a una tasa anual que será un 2 % superior al tipo de interés preferencial más bajo aplicado por los bancos de compensación el 1 de marzo. Los FIDAC enviarán recordatorios de las contribuciones pendientes, primero al contribuyente y más tarde a los representantes del Estado Miembro de que se trate. Los FIDAC dependen de los Estados Miembros para obtener el pago de los contribuyentes en mora.
¿Puedo pagar mi factura a plazos?
Es posible que un contribuyente pague una factura a plazos. Por favor, asegúrese de que el número de referencia del contribuyente y el número de factura están claramente indicados en la transferencia bancaria. También le agradeceríamos que nos enviara por correo electrónico la notificación de su plan de pagos. Tenga en cuenta que todo importe pendiente de pago con posterioridad a la fecha de vencimiento estará sujeto a cargos por intereses, que se calculan diariamente sobre el saldo total restante de las contribuciones.
Consultas generales de los contribuyentes
¿Cuál es el número de identificación fiscal de los FIDAC?
Los FIDAC son organizaciones intergubernamentales con sede en Londres (Reino Unido). Con arreglo al artículo 34 del Convenio del Fondo de 1992 y al artículo 16 del Protocolo relativo al Fondo Complementario, los FIDAC están exentos de toda clase de impuestos directos sobre sus activos, ingresos (incluidas las contribuciones) y demás bienes en los Estados Miembros.
Tengo obligaciones de auditoría o de verificación de la identidad del cliente, ¿a quién me debo dirigir?
Para cuestiones administrativas, por ejemplo la configuración de clientes y proveedores, confirmación del saldo de auditoría, verificación de la situación fiscal o peticiones similares, sírvase enviar un correo electrónico a contributions@iopcfunds.org
¿Se pueden exonerar los intereses por pagos atrasados?
Los intereses sobre las contribuciones no pagadas se calculan desde la fecha de vencimiento a una tasa anual, establecida el 1 de marzo de cada año, que es un 2 % superior al tipo de interés preferencial del Banco de Inglaterra en esa fecha. Con el fin de dar un mismo trato a todos los contribuyentes, el Fondo de 1992 no puede condonar los cargos por intereses.