Coloquio del CMI 2025: el futuro de los FIDAC y el Fondo SNP

Fecha de publicación: 22/05/2025
Categorías: Noticias – Relaciones Exteriores

Por invitación del Comité Maritime International (CMI), Gaute Sivertsen, Director, y Gillian Grant, responsable del Proyecto SNP, tuvieron el placer de participar en un panel sobre el futuro de los FIDAC y el Fondo SNP en el Coloquio del CMI 2025, celebrado en Tokio los días 13 a17 de mayo de 2025. La conferencia es un foro integral que apunta a la armonización del derecho marítimo, los aspectos jurídicos de los avances tecnológicos en el transporte marítimo y otras cuestiones apremiantes, como la descarbonización y la seguridad marítima.

Durante el evento, Sivertsen ofreció una presentación general sobre el papel fundamental de los FIDAC en la prestación de indemnización por daños debidos a contaminación por hidrocarburos persistentes procedentes de buques tanque. El Director explicó que los Fondos funcionan como una organización intergubernamental financiada por la industria petrolera y gestionada por los Estados Miembros, lo que permite un sistema eficaz de responsabilidad compartida entre los propietarios de buques y los receptores de hidrocarburos.

Asimismo, destacó algunas de las cuestiones actuales que afrontan los FIDAC, en paralelo a su función principal de pago de indemnizaciones. Entre ellas mencionó el posible impacto de las sanciones en el régimen internacional de responsabilidad e indemnización, las dificultades relacionadas con los acuerdos de seguro que no cumplen con los tratados, y la importancia de garantizar el pago oportuno de las contribuciones por parte de los Estados Miembros. Subrayó que una implantación inadecuada de los Convenios puede afectar la disponibilidad de indemnización para las víctimas y comprometer la integridad del régimen de indemnización.

El Director también se refirió a la importancia del Convenio SNP de 2010, al que describió como la pieza final del marco mundial de indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos procedentes de buques. Reiteró el compromiso de los FIDAC de apoyar a los Estados en el proceso de ratificación e implantación del Convenio, así como en la preparación de los sistemas necesarios para el funcionamiento del Fondo SNP.

En la misma sesión, Gillian Grant ofreció una presentación titulada “Fondo SNP de 2010: ¿listo para entrar en funcionamiento?”. En ella, compartió las últimas novedades relativas al progreso hacia la entrada en vigor del Convenio SNP de 2010. A pesar del sólido respaldo recibido de parte de Gobiernos e industria, el Convenio —que establece un régimen global integral de indemnización por daños causados por sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas por mar— aún no ha cumplido con las condiciones necesarias para su entrada en vigor.

La presentación hizo foco en el segundo nivel de indemnización y en los pasos que la Secretaría de los FIDAC está siguiendo para apoyar el cumplimiento de los requisitos de presentación de informes en virtud del Convenio, con el fin de garantizar que el Fondo SNP tenga éxito desde el principio. Se informó a los participantes que ocho Estados ya habían ratificado el Convenio, y que está previsto que Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Suecia ratifiquen en 2026. Una vez que se cumplan las condiciones exigidas, el Convenio entrará en vigor 18 meses después. Grant también hizo hincapié en el apoyo continuo que la Secretaría de los FIDAC ofrece a los Estados a través de herramientas, directrices y preparativos para la primera Asamblea del Fondo SNP.

Las presentaciones y la subsiguiente sesión de preguntas y respuestas generaron un intercambio dinámico entre los delegados, durante el cual se hizo hincapié en la importancia crítica de aplicar adecuadamente los Convenios para asegurar una distribución equitativa de las cargas financieras de la indemnización entre los propietarios de buques y los propietarios de la carga.

Los FIDAC tuvieron el gusto de participar en el panel, junto con representantes de la Cámara Naviera Internacional, el International Group of P&I Clubs y la Asociación Marítima de la Industria Petrolera del Japón. Tanto el Director como la responsable del Proyecto SNP felicitan al CMI y al comité organizador japonés por una excelente conferencia que permitió este importante intercambio de opiniones sobre el futuro de los FIDAC y el Fondo SNP.

← Artículo anterior→ Siguiente artículo