Taller sobre reclamaciones e indemnización para los Estados signatarios del Acuerdo de Copenhague
Los FIDAC contribuyeron a un taller sobre la gestión de reclamaciones e indemnizaciones de daños causados por contaminación por hidrocarburos, organizado por el Grupo Jurídico del Acuerdo de Copenhague. El evento, organizado por el Departamento de Infraestructura de Mariehamn, tuvo lugar en Åland (Finlandia) del 7 al 9 de octubre de 2025.
Liliana Monsalve, Directora adjunta de los FIDAC y jefa del Departamento de Reclamaciones, y Matthew de Plater, responsable de Reclamaciones, participaron junto con otros expertos del International Group of P&I Associations y de ITOPF. Monsalve presentó una visión general de la función y los procesos operativos de los FIDAC, proporcionando información sobre el marco jurídico que rige el régimen internacional de responsabilidad e indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos procedentes de buques. Su exposición se centró en la tramitación de reclamaciones de indemnización por daños o pérdidas en los sectores de la pesca y el turismo, destacando los principios clave que deben tenerse en cuenta antes de la presentación de una reclamación.
Por su parte, De Plater ofreció una visión general del Convenio SNP de 2010, incluidos su estado actual, los tipos de daños y reclamaciones que cubre y el papel de los FIDAC en la fase previa a su entrada en vigor. También abordó la presentación de reclamaciones por daños ambientales en el marco del régimen internacional de responsabilidad e indemnización, así como los criterios aplicados para determinar su admisibilidad. Durante el taller, los participantes también analizaron un estudio de caso sobre reclamaciones de indemnización derivadas del siniestro del Princess Empress en Filipinas.
El Acuerdo de Copenhague, firmado por Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, es un tratado internacional cuyo objetivo es fortalecer la cooperación para prevenir y combatir la contaminación marina.