Page 54 - claims information pack ebook_s
P. 54
Orientaciones para presentar reclamaciones en los sectores de la pesca, la maricultura y la elaboración de pescado
2. ¿Quién puede presentar una reclamación?
2.1 Cualquier persona que haya sufrido pérdidas poder demostrar que ha sufrido una pérdida
debidas a la contaminación por hidrocarburos económica a causa de la contaminación y que
en uno de los Estados Miembros del Fondo de esa pérdida está estrechamente relacionada
1992 ocasionada por un petrolero puede reclamar con la contaminación por hidrocarburos. Por lo
indemnización por dichas pérdidas. Sin embargo, general, cuanto más lejos de un derrame debido
en la presente publicación solo se consideran las a hidrocarburos faene habitualmente, menores
reclamaciones del sector de la pesca (captura son las probabilidades de recibir indemnización.
de pescado, piscicultura, maricultura y otras Ahora bien, el Fondo de 1992 tiene en cuenta una
actividades comerciales relacionadas con la serie de factores para decidir la validez de una
pesca). reclamación. Algunos de dichos factores
2.2 Para que una reclamación se acepte, la se recogen en el cuadro que figura a
persona que la presenta (el reclamante) debe continuación.
6 Factores que se tienen en cuenta durante Preguntas que debe formularse el reclamante antes de
la evaluación presentar una reclamación
¿La empresa se encuentra en la zona que quedó directamente contaminada por los hidrocarburos?
La zona y magnitud de la contaminación variarán de ● Si es usted pescador, ¿está contaminada la zona en
siniestro a siniestro, en función de factores muy diversos. la que pesca habitualmente?
No se aceptan reclamaciones por el solo hecho de que ● Si regenta una piscifactoría, ¿llegaron los
haya ocurrido un siniestro de contaminación. Sin embargo, hidrocarburos a su piscifactoría?
si una empresa está situada en la costa afectada, o en
sus inmediaciones, y ha sufrido pérdidas debidas a la
contaminación, puede que la reclamación sea admisible
para su indemnización.
¿En qué medida depende la empresa de la zona o los recursos que quedaron contaminados?
Si la pesca no es muy buena en otra zona, o si le resulta ● Si usted pesca, ¿puede pescar en otro lugar que no
más costoso pescar allí (por ejemplo, más combustible haya quedado contaminado por hidrocarburos?
para la embarcación), los costes extraordinarios pueden ● ¿Genera su empresa los beneficios a partir de las
indemnizarse. actividades pesqueras que se llevan a cabo en la
zona, por ejemplo, el suministro de hielo para las
lonjas de pescado, etc.?
¿Se pueden obtener otras fuentes de abastecimiento para reducir las pérdidas?
Si las actividades pesqueras se han visto interrumpidas ● Si usted se dedica a la comercialización o la
o alteradas debido a un derrame de hidrocarburos, quizá elaboración de pescado, ¿ha disminuido la demanda
usted pueda abastecerse de otras zonas no afectadas para de pescado como consecuencia de
seguir faenando. Si contrae costes adicionales, por ejemplo la pérdida de confianza en el producto?
al comprar pescado de una zona no contaminada, puede ● Si se dedica a la comercialización o la elaboración
recibir indemnización por esos costes adicionales. de pescado, ¿puede abastecerse de pescado de
otras zonas?
¿La empresa es una parte importante de la economía de la zona afectada por los hidrocarburos?
La pesca puede ofrecer oportunidades de negocio de las ● ¿Emplea a personal de la zona?
que dependen los residentes de la zona, como el transporte ● ¿Genera su empresa trabajo para personas
de las capturas para los mayoristas, la elaboración local de de la zona?
pescado, la compra de redes, carnaza, hielo, combustible,
etc. Si la pesca se suspende por los daños debidos a ● ¿Se abastece de productos de otras empresas
contaminación, toda pérdida de ingresos de las personas localizadas en la zona?
afectadas pueden considerarse como una reclamación
válida. Por lo general, si el reclamante puede demostrar su
capacidad para generar otras actividades económicas en la
zona, es probable que se le considere una parte importante
de la economía.