Presidentes

De conformidad con los Reglamentos interiores pertinentes, la elección de los presidentes y los vicepresidentes se lleva a cabo anualmente en las sesiones ordinarias de otoño de la Asamblea del Fondo de 1992, la Asamblea del Fondo Complementario y el Comité Ejecutivo del Fondo de 1992. Si bien los mandatos de los presidentes de las Asambleas y de los Consejos Administrativos no tienen una duración limitada, los mandatos del presidente y el vicepresidente del Comité Ejecutivo tienen una duración máxima de dos años.

En lo que respecta a los grupos de trabajo intersesiones, por lo general la Asamblea designa a un presidente inmediatamente después de su decisión de constituir un grupo y el presidente elegido ejerce sus funciones hasta que el grupo finaliza su labor.

Asamblea del Fondo de 1992

  • Antonio Bandini
    (Italia)
    Presidente

    Presidente de la Asamblea del Fondo de 1992 desde abril de 2021 y antiguo presidente del Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 (2017-2019), el embajador Bandini ha sido jefe de la delegación italiana en las reuniones de los FIDAC desde 2013. Antiguo teniente de navío, tiene un título en Derecho y un posgrado en Estudios Diplomáticos. Cuenta con una larga y distinguida trayectoria profesional en el servicio diplomático y ha ocupado una gran variedad de altos cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano. Además, ha representado a Italia en varios organismos de las Naciones Unidas y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París. Más recientemente, ejerció como coordinador de Asuntos Marítimos y para la Implantación de los Convenios de la OMI en el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y actualmente es coordinador de la comisión interministerial para los FIDAC en la Oficina del Primer Ministro.

  • Tomotaka Fujita
    (Japón)
    Primer Vicepresidente
  • Sipho Mbatha
    (Sudáfrica)
    Segundo Vicepresidente

Comité Ejecutivo del Fondo de 1992

  • Samuel Soo
    (Singapur)
    Presidente

    Samuel Soo es Primer Secretario (Marítimo) del Alto Comisionado de la República de Singapur en Londres, y en la actualidad se desempeña como uno de los oficiales de enlace ante la Organización Marítima Internacional (OMI). Ha asistido a las reuniones de los FIDAC desde 2018, y participa activamente en todos los comités y subcomités de la OMI. El señor Soo, que es arquitecto naval de profesión, cuenta con un máster en Ingeniería en Ciencia y Tecnología del Sistema Terrestre de la Universidad de Kyushu (Japón). Empezó su carrera en el Gobierno de Singapur en 2008, en el marco de la División de Transporte Marítimo del Ministerio de Transporte, y luego se sumó a la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA, por sus siglas en inglés) en 2012. Durante el tiempo que pasó en la Autoridad desempeñó diversas funciones, incluido el control de los Estados de abanderamiento en calidad de inspector marítimo y como director adjunto de la Unidad de Política de Operaciones. Mientras trabajó en la MPA se involucró en las operaciones de lucha contra diversos siniestros, incluidos varios derrames de hidrocarburos.

  • Karen Andersen
    (Dinamarca)
    Vicepresidenta

Asamblea del Fondo Complementario

  • François Marier
    (Canadá)
    Presidente

    François Marier fue elegido presidente de la Asamblea del Fondo Complementario en octubre de 2022. Ha ejercido durante mucho tiempo como representante en las reuniones de los FIDAC, a las que lleva asistiendo desde 2005, y es jefe de la delegación de Canadá. Promueve activamente el Convenio SNP de 2010 y ha presidido el grupo de trabajo por correspondencia establecido para promover la ratificación del Convenio, y un cursillo sobre la misma temática llevado a cabo en 2018 por la Organización Marítima Internacional en colaboración con los FIDAC. El señor Marier es el director de Política Marítima Internacional de Transport Canada, donde se desempeña desde el año 2000. Posee un título de grado y un máster en Geografía. [En su actual cargo, es responsable de cuestiones de política económica relativas al transporte marítimo internacional, que abarca las siguientes esferas: de regulación económica del transporte por mar; asuntos relativos a cuestiones de competencia y comercio; responsabilidad, indemnización y seguro; y cuestiones binacionales relativas al trasporte marítimo con los Estados Unidos de América.]

  • Andrew Angel
    (Reino Unido)
    Primer Vicepresidente
  • Emre Dinçer
    (Türkiye)
    Segundo Vicepresidente