El Director de los FIDAC imparte una conferencia en la academia de verano de IFLOS 2025

Fecha de publicación: 31/07/2025
Categorías: Noticias – Relaciones Exteriores

El 25 de julio de 2025, Gaute Sivertsen, Director de los FIDAC, regresó al Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) en Hamburgo (Alemania), donde impartió una conferencia a los participantes de la academia de verano 2025 que organiza la Fundación Internacional para el Derecho del Mar (IFLOS).

El curso, de cuatro semanas de duración, está dedicado a cuestiones relacionadas con el derecho internacional del mar y el derecho marítimo, y suele atraer a una variedad de participantes, incluido personal diplomático, profesionales del sector y estudiantes de doctorado.

La conferencia se dividió en tres sesiones, la primera de las cuales se centró en una visión general de la función y la estructura de los FIDAC, así como en el marco jurídico del régimen internacional de responsabilidad e indemnización de daños debidos a la contaminación por hidrocarburos.

En la segunda sesión, el Director explicó los tipos de reclamaciones que cubren el Convenio de Responsabilidad Civil y el Convenio del Fondo de 1992, así como los criterios generales aplicados por los FIDAC para determinar su admisibilidad. Por otra parte, explicó el proceso de tramitación de reclamaciones y los principios clave relativos a la presentación de reclamaciones.

En la sesión final, el Director actualizó a su audiencia sobre los casos activos de contaminación por hidrocarburos que involucran a los FIDAC, e identificó los desafíos clave en los que actualmente se centra la Organización. A este respecto, se refirió al incumplimiento de obligaciones por parte de algunos Estados Miembros y a las posibles repercusiones de las sanciones internacionales. También ofreció una visión exhaustiva del Convenio internacional sobre responsabilidad e indemnización de daños en relación con el transporte marítimo de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, 2010 (SNP de 2010), que incluyó su situación actual y modo de financiación, así como el papel de los FIDAC en el período previo a su entrada en vigor.

La presentación del Director fue recibida con agrado por los participantes del curso, que formularon una amplia variedad de preguntas hacia el final de cada una de las sesiones.

← Artículo anterior